Saltar al contenido

Ozonoterapia

La Ozonoterapia es el tratamiento que utiliza el ozono como agente terapéutico en un gran número de patologías. Se utiliza como terapia complementaria y coadyuvante para diversas enfermedades. La aplicación del ozono viene determinada en función de la patología a tratar, de tal manera que su uso resulta beneficioso para aquellas patologías de origen inflamatorio, isquémico, infeccioso y con alteraciones del estrés oxidativo.

Sirve para para prevenir, curar y tratar múltiples afecciones del cuerpo humano como:
Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Esteatosis Hepática, Cirrosis, Artrosis, Asma, Bronquitis, Gastritis,
Úlceras Gástricas, Enfermedad de Crohn, Hipotiroidismo, Demencia Senil, Alzheimer, Parkinson,Insuficiencia Venosa y
úlceras en Pie Diabético.

Beneficiosos de la Ozonoterapia 

Acelera el uso de la glucosa por parte de las células, de ahí su uso en pacientes diabéticos.
Reacción directa sobre los ácidos grasos insaturados que se transforman en hidrosolubles, permitiendo de esta manera la eliminación de adiposidades localizadas y celulitis.
Regula el stress oxidativo celular (antirradicales libres).
Efecto germicida: bactericida, viricida, micocida, parasiticida.
Acción regenerativa sobre células y tejidos promoviendo la cicatrización de úlceras, escaras y heridas.
Efecto analgésico. Bloquea la liberación de péptidos nociceptivos, que son sustancias que intervienen en la sensación de dolor.
Efecto antiinflamatorio. Regula la producción de sustancias que intervienen en el proceso inflamatorio.
Prevención de vejez prematura y stress

Ozonoterapia

hace que los procesos fisiológicos normales del organismo trabajen con eficiencia, optimizándolos y retardando el deterioro que produce el envejecimiento.

Gracias a estas propiedades, el ozono puede aplicarse en varias enfermedades.