Saltar al contenido
Portada » Plasma Rico en Plaquetas

Plasma Rico en Plaquetas

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un suero que se obtiene del propio paciente, rico en factores de crecimiento esenciales en el proceso inicial de reparación y regeneración tisular. Este suero se obtiene tras la extracción de sangre del paciente –la cantidad extraída es similar a la de un análisis de sangre rutinario- que tras ser centrifugada –con el que se separa y extrae la porción de plasma rico en factores de crecimiento- es infiltrada en la zona patológica a tratar. Lo cierto es que existe, cada vez más, una demanda de este tipo de técnicas mínimamente invasivas (y naturales) para la regeneración de tejidos que, o bien se han ido desgastando con el paso del tiempo, o bien por la realización de algunos deportes provocando lesiones inevitables.

¿Qué ventajas tiene el plasma rico en plaquetas?

El tratamiento con PRP es muy versátil y esta característica hace que se pueda usar tanto de manera aislada como combinada con otras técnicas. Ya sea con tratamientos intraóseos, con células mesenquimales o en cirugías de reparación tendinosa y articular, esta potencia los efectos de regeneración tisular, disminuye las adherencias, mejora la cicatrización biológica de los tejidos, disminuye el grado de dolor, reduce la inflamación, previene recaídas de lesiones y acorta el tiempo de recuperación y vuelta de la actividad normal.
Al ser aplicado sin necesidad de que la persona quede ingresada, el paciente puede realizar vida normal inmediatamente después de la aplicación del suero.  

¿Que debes tener en cuenta?

Solo deberás estar en ayuno relativo, 6 horas antes de la extracción de sangre, con una dieta sin grasas y podrás ingerir, durante este tiempo, líquidos como agua, infusiones, zumos naturales y café (todo sin azúcar), leche desnatada y frutas.
La semana previa al tratamiento se recomienda no tomar antiinflamatorios, También deberás evitar cualquier tipo de anticoagulantes sanguíneos como la aspirina, luego tras la infiltración con PRP, el paciente sale caminando de la consulta, y únicamente se recomienda realizar actividades suaves ese día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *