Saltar al contenido
Portada » Unidad especializada en Pie diabético

Unidad especializada en Pie diabético

¿Qué es el pie diabético?

Uno de los problemas más temidos, por lo que afecta a la calidad de vida de los diabéticos, es la aparición de úlceras en los pies, como secuela de dos de las complicaciones crónicas más habituales de esta enfermedad: la neuropatía periférica y la insuficiencia vascular.

El pie diabético es una «alteración clínica de base etiopatogénica neuropática inducida por la hiperglicemia mantenida, en la que con o sin coexistencia de isquemia, y previo desencadenante traumático, se produce la lesión y/o ulceración del pie.

En muchas ocaciones inicia por una callosidad, uña clavada, herida, rozadura entre otras, que no fue tratada a tiempo y fue complicandose poco a poco
La diabetes hace que el pie sea más susceptible a padecer infecciones, heridas…

El pie diabético es un pie de riesgo por los siguientes tres motivos:

  • El pie pierde sensibilidad, con lo que se hace difícil notar el dolor provocado por roces, ampollas, heridas
  • La circulación sanguínea puede estar alterada de modo que cualquier herida tardará más en cicatrizar
  • El sistema de protección del cuerpo ante infecciones puede estar alterado, por lo que es más fácil que estas heridas se infecten.
Etiquetas: